miércoles, 17 de agosto de 2016

Un feminismo que ya no busca la igualdad de género


ATENCIÓN ANTES DE LEER:
Este es un artículo de opinión, un ensayo, no pienses que esto es en contra de los derechos de la mujer o mucho menos a favor del hombre, es defendiendo la igualdad de derechos que todos tenemos y la actual transformación innecesaria del feminismo original. Si empezaste a leer, leé hasta el final.

A finales del siglo XVIII, el feminismo se inició como un movimiento que buscaba la igualdad de género, es decir, que las mujeres y los varones tengamos los mismos privilegios, además de acabar con las prácticas sociales, culturales y económicas que ponían al hombre en la cima del mundo, y a la mujer, lavando los platos. Representó, en su primera aparición, una necesaria y justa revolución que pondría fin a la ignorante supremacía de los "machos" sobre las "hembras".
Este siglo XXI ha traído a nuestro planeta muchos cambios, y entre ellos, una tergiversación total del verdadero significado del igualitarismo sexual, enterrando en la basura los más grandes logros del verdadero feminismo.






Pensemos un rato: maltratos verbales y físicos, violaciones, discriminación, subestimación laboral, estereotipos ridículos que cumplir y un sinfín de cosas por las que millones de mujeres pasan día a día. Es la actualidad que vivimos. El sexo femenino vive atado a una cadena llena de pesas que hacen de la existencia de una mujer un tanto más difícil que la de un varón.
No es de extrañarse que algún día, un grupo selecto dijera "esto fue suficiente", y fue así, como les comenté, que el movimiento denominado feminismo nació entre los años 1700 y 1800 buscando un mejor futuro para vos, mujer, para que puedas tener derechos que no hubieras tenido gracias a valientes luchadoras, y para que vos, hombre, puedas entender que valés exactamente lo mismo que cualquier ser humano. Por cierto, esto fue impartido por ciudadanos de ambos sexos, es decir, algunos varones también ayudaron a que, por ejemplo, vos, mujer tengas el derecho al voto, a un salario igualitario, a que puedas estudiar en la universidad, a que sea ilegal que tu pareja te agreda (imagínense, antes no lo era), entre otras cosas muy importantes, y vos, hombre, dejes la cima del mundo y te coloques al mismo nivel.

Ahora, es momento de darse cuenta que algo se está pasando de la raya. Las primeras olas del feminismo lograron cambios realmente justos que abolían leyes criminales y cambiaban costumbres idiotas de la sociedad. Pero ¿qué tan buena letra hace el feminismo hoy en día?

Esto es lo que creo que está sucediendo.

Existe un grupo que no es reducido (son muchísimas), que en nombre de los derechos de la mujer, pisan al género masculino. 
En el ámbito social y cultural, se extendió un estereotipo radical que hizo un giro de 180° a las prácticas machistas. En lugar de dar igualdad, inclinaron la balanza completamente hacia el lado de las mujeres, impartiendo al varón la fama de sucio, descuidado, asqueroso, machista, ignorante, mono, injusto, opresivo y neandertal. Y es que a veces existen hombres así, resulta asqueroso que una chica bonita no pueda salir a la calle sin que le griten guasadas, pero es otro tema, ya que las radicales nos meten a todos en una bolsa, como si los varones fuéramos todos basura. Sí, piensan así, y se las llama feminazis, y en un término más técnico, se dice que practican la misandria. 

Realmente, el feminismo NO tiene la culpa de lo que está pasando. 

El feminismo fue, es y será el movimiento que definí al principio, y nadie lo podrá negar, es uno de los más influyentes en el progreso de nuestra cultura como humanidad.
El problema está en que las que proliferan la misandria se hacen llamar feministas y ensucian completamente la verdadera lucha de la igualdad, convirtiéndola como una guerra de sexos para nada productiva.
La misandria se define como la nueva tendencia (es la onda, helou) de considerar al varón como un sexo despreciable, es decir, es el machismo pero al revés (¿hembrismo?). Quizás algunas digan que nos lo merecíamos o que era necesario para contraponer al machismo. ¿Pero en serio lo dicen? ¿Ahora quieren que el hombre sea menos? Un momento... ¿El feminismo no se trataba de igualdad? Les caché.

¿Y qué es lo que todo esto genera?
Entre el año 2000 y 2010, el promedio de maltrato a los hombres por parte de mujeres ha aumentado del 3,4% al 14% aproximado de la población masculina (wow, coincidiendo con el inicio de la misandria), mientras que el maltrato a la mujer ha mantenido el mismo porcentaje entre el 15% y el 30% de las mujeres dependiendo del país (¡sigue siendo demasiado!).  
No vemos que estén logrando algo bueno, por el contrario, aumenta la violencia hacia los hombres, y la violencia hacia las mujeres tampoco disminuye. Todo mal.
Como si fuera poco, para agregar algo muy sorpresivo... ¿Sabías que la ONU solo realiza estadísticas de violencia a la mujer? Es decir, ni siquiera importan, en la ONU nadie sabe si el género masculino es maltratado o no, incluso quizás más que la mujer (aunque sabemos que no es así), pero si no preparan sus estadísticas ¿cómo podemos estar seguros? Me costó un montón encontrar datos sobre la violencia al varón de otras organizaciones. 

La sociedad que sigue la corriente a todo también es culpable de esto, se defiende demasiado a la mujer como el sexo débil y eso va completamente en contra de la "igualdad" que buscan, porque da privilegios a las mujeres. Las mujeres mismas, creyéndose (falsas) feministas, colaboran con estereotipos de mujer bonita, buena esposa, las damas primero, las damas con asiento en el colectivo (mientras un anciano o un hombre con bebé en brazos está parado), las mujeres son más sensibles, etc.

Vean este video para saber a qué me refiero con que la sociedad se vuelca a defender a la mujer agredida pero no viceversa.



Lo peor de todo
La lucha por los derechos de la mujer es algo que no se ha concretado en todo el mundo. Arrojo algunos datos.
- En Afganistán, el 47% de las niñas menores de 17 años son obligadas a casarse con mayores y el 91% de las esposas reciben agresión fisica.
- En El Congo, más de 1.100 mujeres son violadas diariamente y más del 40% de la población femenina es esclava sexual de su pareja.
- En Pakistán, el 83% de las mujeres contraen matrimonio forzoso y 1.000 al año son asesinadas por "honor" o prácticas religiosas.
- En India existen más de 1.3 millones de niñas usadas como prostitutas y casi 100 millones de mujeres están involucradas en el tráfico de personas.

Mientras tanto, algunas chicas enfurecidas tras su computadora, despotrican contra el sexo masculino, porque no quieren dar permiso a su novio para salir con los amigos, o para que la Real Academia de la Lengua Española convierta todas las palabras del diccionario al femenino

Mujeres sentadas, y un hombre con un bebé. ¿Dónde está la generosidad igualitaria?
Ignoren lo que dice la imagen... Ña...
Algo está mal, el feminismo es la lucha presente en esos países, mujeres que hasta son asesinadas por defender sus derechos, esas mujeres luchan realmente por algo justo y no por rebajar la reputación del hombre en la sociedad actual, eso es algo que utilizan los políticos más sucios en sus campañas: humillar al contrario para quedar en alto. ¡Esto no es una guerra para andar humillándonos y tratarnos de contrarios! 

Esos NO son valores que el feminismo original fomentó, el feminismo JAMÁS buscaría una guerra de sexos ni la supremacía de la mujer sobre el hombre, mucho menos la supremacía del hombre sobre la mujer. Las grandes activistas que tanto han logrado, para que suceda esto con el movimiento que construyeron, han de estar llorando en su cielo. 

El feminazismo, o más bien la misandria, es una forma tergiversada, es "un feminismo" (uno muy falso), que ya no busca la igualdad de derechos. 

Vamos, apartemos toda la guerra de sexos, no dejemos que el machismo se apodere del mundo, pero tampoco permitamos que el feminismo se convierta en un movimiento que no busque la igualdad de género. Deformaron completamente el verdadero significado. Al parecer, algunas quieren vulnerabilizar los derechos del hombre más menospreciarlo, y eso, queridas feminazis, se aleja radicalmente de la igualdad.

Luchemos todos por una justa equidad de género.

---
¡No te olvides de dar Me Gusta a Cambalache Blog en Facebook!





¡Gracias!


No hay comentarios:

Publicar un comentario